jueves, 31 de octubre de 2013

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre los Hijos de Inmigrantes Extranjeros Ilegales

Esta es la controvertida sentencia del Tribunal Constitucional, por la cual, se ordena al sistema de registro civil dominicano  evaluar los registros de nacimientos de los hijos de extranjeros de 1929 a la fecha y regular la situacion de los inscritos irregularmente por padres extranjeros ilegales. Compartiremos algunas consideraciones al respecto en los proximos dias.

Copie y pegue el link.

http://mobile.dudamobile.com/site/tribunalconstitucional?url=http%3A%2F%2Ftribunalconstitucional.gob.do%2Fnode%2F1764#2701

miércoles, 9 de octubre de 2013

Recibi ayer un correo de un comunicado de prensa de la Comision Interamericana de los Derechos Humanos, manifestando su preocupacion por la sentencia del Tribunal Constitucional, que intenta definir el estado patria de los nacidos en suelo dominicano pero de padres inmigrantes ilegales, que afecta en su inmensa mayoria a hijos de haitianos en dicha situacion. Aqui esta el comunicado de prensa: http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2013/073.asp

miércoles, 23 de enero de 2013

Aprovechemos la Amnistia Fiscal

Cuento con poco tiempo. De hecho, redacto esta entrada rapidamente desde mi movil. Como para no perder la costumbre. Pero es importante para quienes no lo saben decirles que la reforma fiscal tiene su lado positivo por la amnistia fiscal que se aplica hasta el diez de febrero de este ano. Dicha amnistia se aplica para algunos impuestos a los que se les cobra recargos como son contratos de compra de vehiculos con mas de cuatro meses, de propiedades con mas de seis  meses, sucesiones y otros. Manana les facilitare una copia de la Ley de Reforma Fiscal del 2012.

domingo, 2 de diciembre de 2012

¿Còmo Funciona Edesur y su Brigada?

Es una pregunta real. Nada de retoricismo. Si son contratistas externos, en serio, revisen el contrato con esa empresa. Si son empleados, revisen a las personas encargadas. Les van a crear reclamaciones innecesarias, sin mencionar otros problemas que pueden derivarse de lo que les voy a relatar. No tiene sentido que un sistema colapse, deje sin electricidad todo un residencial viernes a las 7:00 P.M., en Altos de Arroyo Hondo II, a ley de cinco minutos de dos oficinas de EDESUR, una por el Supermercado Nacional y la otra en Los Rìos, se les notifique la situaciòn en el acto, y que para no pasar domingo sin corriente elèctrica haya que pagar el trabajo a un equipo que nada tiene que ver con la empresa de electricidad. Si al momento de ir a desconectar un servicio ò medir un contador la situaciòn se las ponen difìcil, no es por otra razòn que por tener un equipo tan eficiente para suspender el servicio elèctrico, y a la vez otro tan deficiente para reparar un sencillo problema de cableado exterior, que apenas requerìa un trabajo de treinta minutos. En serio, revisen esa situaciòn, que ustedes cuentan con todos los recursos para dar mejor servicio.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Dìa Internacional de la no Violencia contra la Mujer: Historia y realidad dominicana

Hoy dìa 25 de noviembre se celebra el Dìa Internacional de la Erradicaciòn de la Violencia contra la Mujer. El dìa se escogiò por el acontecimiento històrico del asesinato de las hermanas Mirabal (Minerva, Patria y Marìa Teresa), conocidas entonces como "las mariposas", psudònimo clandestino con el que se les conocìa, especialmente a Minerva, en su participaciòn activa contra el règimen de Trujillo mediante el movimiento 14 de Junio (1J4). La muerte de las mariposas en manos de esbirros se dio 25 de Noviembre del año 1960, y trajo como consecuencia un descontento social con alcance internacional que dio al traste con el tiranicidio y el consiguiente fin de la Era de Trujillo, apenas seis meses despuès, el 30 de Mayo del año 1961. En Repùblica Dominicana existen diversas manifestaciones culturales y artìsticas en torno a este acontecimiento històrico. Por ejemplo, la canciòn La Tierra Escrita, compuesta por Aìda Cartagena Portalatìn e interpretada por Sonia Sylvestre: ..."levantadas para siempre, cayeron màrtires Patria, Minerva, Marìa Teresa..."; el poema Amèn de Mariposas, escrito por Pedro Mir: "porque la vida entera se sostiene sobre un eje de sangre/ y hay piramides muertas sobre el suelo que humillaron/ porque el asesinato tiene que respetar si quiere ser respetado/ y los /grandes imperios deben medir sus pasos respetuosos/ porque lo necesariamente debil  es lo necesariamente fuerte
/cuando la sociedad establecida muere por los cuatros costados/ cuando hay una hora en los relojes antiguos y los modernos/ que anuncia que los mas grandes imperios del planeta/ no pueden resistir la muerte muerte/
de ciertas ciertas

/debilidades amen /de mariposas..  
El Primer Encuentro Feminista Latinoamèricano y del Caribe escogiò este dìa 25 de noviembre; lo mismo hizo la ONU mediante Asamblea General en 1999, por votaciòn unànime, entendiendo que correspondìa este dìa por el acontecimiento històrico que hemos narrado. Se definiò la violencia contra la mujer como: "Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada."

Sobre el tratamiendo legal del tema en nuestro paìs, la Secretarìa de la Mujer ha dispuesto un material bastante completo. De mi parte, pueda que trate algunos aspectos en otra ocasiòn. Aquì està el material sobre violencia de gènero de la Secretarìa de Estado de la Mujer: http://mujer.gob.do/LinkClick.aspx?fileticket=CH2GpiyVtg8%3D&tabid=101&mid=569

sábado, 24 de noviembre de 2012

En la vìspera del Dìa Internacional de la No Violencia contra la Mujer, mañana 25 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia ha publicado estadìsticas y algunos conceptos que arrojan luz sobre la violencia de gènero. Muy breve la verdad, pero asimilable para todo pùblico. Se encuentra en pdf a travès de este enlace: http://www.suprema.gov.do/PDF_2/eventos/Dia_contra_violencia_mujer_capsulas.pdf

jueves, 15 de noviembre de 2012

Disculpas Sinceras

A los lectores les agradecemos su seguimiento, comentarios, consultas y confianza. Algunos incluso requieren nuestro servicio. Me llegan muchos y se me dificulta responder algunos. Por ejemplo, ahora mismo tengo 72 comentarios por moderar. De consultas tambièn tengo muchas que no logro contabilizar. Estoy analizando a ver còmo puedo hacer para que todos saquemos el mejor provecho del blog. Disculpen cuando ven esas tardanzas. Que la pasen bien.