viernes, 12 de febrero de 2016

Codigo Laboral de la República Dominicana

Le gustaría tener el Código Laboral dominicano en su pc, tablet o smart phone? Descarguelo del siguiente link. http://poderjudicial.gob.do/documentos/PDF/codigos/Codigo_Trabajo.pdf



jueves, 29 de octubre de 2015

Constitución Dominicana

Es la ley sustantiva de la nación. Ley de leyes y todas las normas deben sujetarse a ellas. Asequible para todos en su forma y su contenido. Aquí dejo un link para quien desee descargar la constitución dominicana, vía el poder judicial.
 http://poderjudicial.gob.do/documentos/PDF/constitucion/Constitucion.pdf

viernes, 23 de octubre de 2015

Etiende la Suprema Corte de Justicia dominicana que del contador para dentro de la casa lo que suceda con la electricidad es responsabilidad del usuario y que cualquier incidente que ocasione un daño debe demostrarse la causa y responsabilidad de la empresa que distribuye la energía para que haya sentencia de daños y perjuicios. Voto disidente con el que estoy de acuerdo, el magistrado Francisco Antonio Jerez Mena. Esta es la sentencia: http://poderjudicial.gob.do/documentos/PDF/sentencias_destacadas/SD_sentencia_del_22_de_octubre_de_2014.pdf

viernes, 16 de octubre de 2015

Sobre Renovación de Placas 2015-2016

La DGII ha dado apertura desde el día primero de este mes hasta el 8 de Enero del año 2016 para la renovación de placas. Hay en la página web de la DGII un apartado de "Preguntas Frecuentes" con bastante información respondiendo las inquietudes más comunes sobre el tema, como los vehículos que deben renovar y los excentos, las instituciones donde se puede realizar, los recargos y situaciones especiales que se puedan presentar. Para acceso a esa información siga el link. https://www.dgii.gov.do/marbetes/preguntasFrecuentes.aspx#

jueves, 15 de octubre de 2015

Lista de Todas Las Oficialías Civiles, Direcciones y Teléfonos

En ocasiones sucede, sobre todo a los abogados y la gente que gestiona documentos, que se necesita una vía de comunicación así como la ubicación de una oficialía civil. La Junta Central Electoral, en su página web, tiene un listado de las oficialías con sus direcciones y sus números telefónicos. En lo particular a mí me ha sacado de apuros este listado. Espero que a ustedes también les sirva. Haga click en el enlace más abajo.
http://beta.jce.gob.do/Oficial%C3%ADas-del-Estado-Civil

martes, 13 de octubre de 2015

Sobre los Comentarios en el Blog

Saludos. Si ve que al dejar un comentario no se publica de inmediato, es que estamos primero monitoreando antes de aceptar la publicación. La razón es que se dan muchos mensajes spam y se han dado caso incluso de anónimos que dejan formularios en los comentarios para tomar datos personales para supuestos negocios. Si por casualidad se nos cuela uno de esos por favor no suministre datos personales que aquí no los estamos tomando. Gracias y esperamos sus comentarios que nos son de mucha utilidad. 

viernes, 9 de octubre de 2015

Derechos de los Usuarios de Servicio de las Telecomunicaciones

Según Reglamento para la Resolución de Controversias entre usuarios y prestadoras del Servicio Público de Telecomunicaciones, estos son los derechos del usuario:

o Derecho a tener acceso a los servicios públicos de telecomunicaciones, bajo los principios de continuidad, igualdad, generalidad, neutralidad y transparencia, establecidos en la Ley General de Telecomunicaciones No. 153-98;

o Derecho a recibir el servicio pagado o contratado;

 o Derecho a ser informado sobre el procedimiento y tiempo estimado, requeridos para atender solicitudes relacionadas con el servicio;

o Derecho a que la facturación del servicio se ajuste a las tarifas vigentes y a lo consumido;

o Derecho a ser informado sobre todas las consecuencias que se deriven de no pagar el servicio en el tiempo establecido;

o Derecho a recibir en todo momento información clara y detallada acerca de los servicios ofrecidos y tarifas vigentes, así como de los diferentes planes y opciones de servicios disponibles;

o Derecho a recibir la facturación con el tiempo apropiado para analizar la misma, previo a la fecha límite de pago;

 o Derecho a solicitar y recibir explicaciones por parte de la prestadora, cuando ocurran interrupciones o alteraciones en la provisión del servicio;

o Derecho a la confidencialidad de la información individual que surja en su relación con su prestador, salvo orden escrita de autoridad competente;

o Derecho a que la prestadora lo proteja de intentos de fraudes por terceros;

o Derecho a no pagar la porción de la factura sujeta a reclamo;

o Derecho a la reparación de averías que afecten la provisión del servicio, libre de cargos, dentro de un plazo prudente;

o Derecho a la no suspensión del servicio, por parte de la prestadora, mientras dure el proceso de reclamación;

o Derecho a elegir la prestadora y el producto que a juicio del usuario le resulte mas conveniente; o Derecho a cambiar en cualquier momento de prestadora o producto;

o Derecho a contratar servicios con distintas prestadoras de manera simultánea;

o Derecho a recurrir por ante el INDOTEL, cuando, luego de reclamar ante la prestadora, la solución dada por la misma a su reclamación no le resulte satisfactoria.